|

Módulos formativos

Módulos formativos

Bienvenido a la sección “Módulos formativos” de la plataforma InnoCSA.

Aquí encontrarás información sobre prácticas de agricultura climáticamente inteligente y herramientas para desarrollar y aplicar tus propios enfoques.

A la izquierda encontrarás módulos sobre conceptos y técnicas clave de la agricultura climáticamente inteligente. Desde la selección de variedades de cultivos resilientes hasta la aplicación de prácticas eficientes de gestión del agua y el suelo, estos módulos ofrecen una visión general de cómo construir sistemas agrícolas más sostenibles y resilientes al clima. Adquirirás conocimientos prácticos sobre cómo reducir el impacto del cambio climático en la producción agrícola, al tiempo que aprendes a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

A la derecha encontrarás módulos diseñados para ayudarte a desarrollar y adoptar prácticas innovadoras que respondan a tus necesidades específicas. Tanto si estás integrando nuevas tecnologías, desarrollando enfoques creativos para antiguos retos o replanteándote tu estrategia empresarial, estas lecciones te introducirán en los conceptos y métodos que necesitas para convertirte en un agente proactivo del cambio. Aprenderás a gestionar eficazmente el proceso de innovación para garantizar que las ideas y prácticas que descubras puedan aplicarse con éxito en tu propia organización.

El cambio requiere la mentalidad y la metodología adecuadas. Explora estos módulos para obtener información valiosa sobre la agricultura climáticamente inteligente, perfeccionar tus prácticas y dar pasos prácticos hacia un futuro sostenible y resistente para la agricultura.

Módulos sobre AGRICULTURA CLIMÁTICAMENTE INTELIGENTE
1. Introducción
2. Uso racional del agua en la CSA
3. Gestión del suelo
4. Gestión de la energía y producción de energía verde
5. Recursos genéticos
6. Producción agrícola
7. Ganadería climáticamente inteligente
8. Agroforestería
9. Tecnologías digitales y CSA
10. CSA a escala regional
Módulos sobre HABILIDADES DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN
1. Introducción a la gestión de la innovación
2. Evaluación del riesgo climático y la resistencia
3. Actuación estratégica
4. Asociaciones para la innovación de éxito
5. Compartir resultados y lograr impacto