Farma Jednorožec

Introducción

Este estudio de caso examina las medidas innovadoras aplicadas en la granja Zahradnictví Bílý jednorožec de Roblín, situada en el distrito de Praha-západ de la región de Bohemia Central. El objetivo principal es la instalación de una bomba de agua eólica para mejorar el sistema de gestión del agua de la granja. El objetivo de esta iniciativa era proporcionar una fuente de agua sostenible para los animales de pastoreo, reducir la dependencia de los suministros externos de agua y mejorar las condiciones hidrológicas generales de la explotación.

Módulos relacionados:
Nombre del agricultor/ empresario u otra iniciativa
Zahradnictví Bílý jednorožec
Socios
Año de creación de la iniciativa
2004
Localización
Praha-západ, Středočeský kraj

Descripción del caso

Superficie total y/o número de animales

La explotación, Zahradnictví Bílý jednorožec v Roblíně, está situada en Praha-západ, Středočeský kraj, y ocupa una superficie de 53 hectáreas. Establecida en 2004, esta explotación hortícola emplea a tres trabajadores que gestionan las actividades agrícolas mixtas. La región se caracteriza por un clima relativamente seco, llano y ligeramente cálido, con una precipitación media anual de 530 mm. El suelo es predominantemente calcáreo, lo que plantea retos y oportunidades agrícolas específicos.

Actividad agrícola principal y actividades multifuncionales

La actividad agrícola principal de Zahradnictví Bílý jednorožec v Roblíně es la ganadería mixta. La explotación integra varios tipos de cultivo y gestión ganadera, aprovechando la diversidad del paisaje. Las actividades multifuncionales incluyen la gestión de pastos, huertos y tierras de cultivo. Además, la explotación ha aplicado varias medidas innovadoras para mejorar la sostenibilidad, como la instalación de una bomba de agua eólica para suministrar agua a los animales de pastoreo. Este sistema incluye una bomba eólica que extrae agua de un viejo pozo, la almacena en un depósito sobre el suelo y la suministra a los animales a través de bebederos flotantes alimentados por gravedad. La explotación también plantó bosques y praderas permanentes para mejorar las condiciones hidrológicas.

Retos críticos de la explotación/ región

Uno de los retos críticos a los que se enfrenta la granja son las inadecuadas condiciones hidrológicas, que históricamente requerían transportar el agua en cisternas, lo que suponía elevados costes y una importante inversión de tiempo. La instalación de la bomba de agua eólica fue una respuesta directa a este problema, eliminando la necesidad de transportar agua y reduciendo el consumo de combustible. Otro reto es la dependencia del viento para el bombeo de agua, que puede ser problemática durante largos periodos sin viento. La granja ha resuelto este problema planificando métodos auxiliares de bombeo de agua. Además, la granja pretende aumentar su independencia energética planificando un futuro proyecto para instalar una central eléctrica que suministre energía a invernaderos, secaderos y congeladores. Esto subraya el compromiso de la granja con las prácticas sostenibles a pesar de los retos que plantean el clima local y las limitaciones de las infraestructuras.

Actividad de la CSA

Motivo para comprometerse con la CSA/ Momento de aplicación

La granja Zahradnictví Bílý jednorožec, situada en Roblín, se creó en 2004. La principal motivación para dedicarse a la Agricultura Apoyada por la Comunidad (AAC) era hacer frente a las ineficiencias y los elevados costes asociados al transporte de agua para el ganado. La región relativamente seca y llana de la granja, con una precipitación media anual de 530 mm, puso de manifiesto la necesidad de una solución más sostenible para el suministro de agua. El desencadenante de la implantación de prácticas de CSA fue la constatación de que el uso de métodos tradicionales para abrevar al ganado no sólo era costoso, sino también insostenible a largo plazo.

Descripción de la innovación

La innovación aplicada en la granja consistió en la restauración y profundización de un antiguo pozo en los pastos, junto con la instalación de una bomba de agua eólica. Esta bomba introduce el agua en un depósito de fibra de vidrio situado en la superficie, desde el que se suministra por gravedad a abrevaderos activados por flotadores para el ganado. Además, se mejoraron las condiciones hidrológicas plantando bosques y sembrando praderas permanentes. El elemento innovador clave es el uso de una bomba accionada por el viento, un método poco extendido en la República Checa, combinado con sistemas de riego por gravedad.

Proceso de aplicación de la innovación y métodos de gestión de la innovación utilizados

El proceso de ejecución comenzó con una evaluación exhaustiva del lugar, en la que se identificó la ubicación del antiguo pozo y su potencial de restauración. Se realizó un estudio, seguido de la excavación de un pozo de 4 metros de profundidad con una excavadora. El pozo se revistió con anillos de hormigón y se cubrió con una tapa. Se instaló una bomba eólica y se rellenó el pozo con grava lavada. Se aplicaron dos capas de geotextil alrededor de los anillos y se selló la parte superior con arcilla compactada.

Los materiales utilizados incluyeron una excavadora, anillos y tapón de hormigón, abrazaderas, bomba de viento, grava lavada y arcilla. El coste total, sin contar la mano de obra, fue de unas 70.000 CZK. El éxito del proyecto dependió del apoyo técnico e informativo de Pavel Floriš, el proveedor de la bomba eólica, junto con la amplia experiencia del agricultor.

El mantenimiento diario consiste en comprobar la limpieza y el funcionamiento de los abrevaderos. Para llevar a cabo el proyecto se necesitaron conocimientos básicos sobre el funcionamiento de las máquinas. La explotación se beneficia ahora de un sistema de suministro de agua sostenible y rentable, que reduce la necesidad de transporte y los gastos asociados.

Resultados actuales de esta aplicación

La implantación de la bomba de agua eólica y la mejora de las condiciones hidrológicas han reportado importantes beneficios económicos y medioambientales. La explotación ha reducido su dependencia del agua transportada, con la consiguiente disminución de los costes de combustible y del tiempo de trabajo. La sencillez del sistema y sus mínimos requisitos de mantenimiento han resultado ventajosos. Desde el punto de vista medioambiental, el uso de energía renovable procedente de la bomba eólica está en consonancia con las prácticas agrícolas sostenibles. El enfoque innovador ha aumentado la resistencia de la explotación a la escasez de agua y ha mejorado la sostenibilidad general de sus operaciones.

DAFO del caso actual

Puntos fuertes

Sistema de suministro de agua rentable

Reducción de los gastos de mano de obra y combustible

Sostenible desde el punto de vista medioambiental, utilizando energías renovables

Mantenimiento y funcionamiento sencillos

Debilidades

Dependencia de la disponibilidad de viento para el bombeo de agua

Uso limitado en periodos de poco viento

Oportunidades

Expansión del uso de energías renovables en la explotación

Potencial de transferencia de conocimientos a otras explotaciones

Mayor resistencia a la variabilidad climática

Amenazas

Avería mecánica de la bomba de viento

Educación/ formación de los responsables de la toma de decisiones/personas dirigentes

Las personas encargadas de tomar las decisiones y los directivos de la granja, incluido el propietario, recibieron apoyo técnico e información del proveedor de la bomba eólica, Pavel Floriš. La amplia experiencia del propietario de la granja y su disposición a adoptar soluciones innovadoras desempeñaron un papel crucial en el éxito de la implantación. La formación básica en el manejo y mantenimiento de las máquinas fue esencial para gestionar el nuevo sistema con eficacia.

Perspectivas/ objetivos y metas

De cara al futuro, la granja quiere seguir mejorando su sostenibilidad con un proyecto de energía renovable para alimentar los invernaderos, las instalaciones de secado y un congelador. Con este proyecto, la explotación pretende alcanzar una independencia energética casi total. Además, la granja tiene previsto abogar por cambios más amplios en las estructuras de producción agrícola para mejorar la sostenibilidad medioambiental en todo el sector.

Lecciones aprendidas/ Recomendaciones

La principal enseñanza extraída de este proyecto es la importancia de integrar soluciones innovadoras y sostenibles en las prácticas agrícolas tradicionales. El uso de una bomba de agua accionada por el viento ha demostrado importantes beneficios económicos y medioambientales. Se anima a otras explotaciones a considerar soluciones similares de energía renovable, sobre todo en zonas con condiciones de viento adecuadas y aguas subterráneas accesibles.

Resultado, éxito y factores de riesgo

Situación actual

A día de hoy, Zahradnictví Bílý jednorožec de Roblín, fundada en 2004 y situada en el distrito de Praga-Oeste, región de Středočeský, sigue funcionando en una superficie de 53 hectáreas con tres trabajadores. La explotación practica una agricultura mixta en una región relativamente seca, llana y moderadamente cálida, con una precipitación media anual de 530 mm. Entre las mejoras recientes figura la instalación de una bomba de agua accionada por energía eólica para suministrar agua directamente a los animales de pastoreo, lo que mejora tanto la eficiencia como la sostenibilidad.

Dependencia de cualquier tipo de ayuda/ subvención continua

La granja ha implantado un sistema de bombeo de agua por energía eólica, que es en gran medida autosuficiente y se basa en energías renovables. Esta configuración reduce la dependencia de fuentes de agua externas y minimiza los costes de transporte. No obstante, la explotación recibe apoyo técnico e informativo de proveedores como Pavel Floriš. El sistema primario de suministro de agua funciona independientemente de la ayuda financiera regular.

Dependencia de aspectos regionales/ personales específicos

El éxito de la implantación del sistema de abastecimiento de agua por energía eólica depende en gran medida de las condiciones locales, como la presencia de viento y de fuentes de agua subterráneas. Las condiciones geográficas y climáticas específicas de la explotación, caracterizada por su terreno seco y llano y sus temperaturas moderadas, desempeñan un papel crucial en la funcionalidad de este sistema. Además, la explotación se beneficia de la voluntad del propietario de adoptar soluciones innovadoras y de su experiencia, aspectos personales críticos para el éxito de tales medidas.

Aplicabilidad en otras regiones/ otras situaciones

El sistema de bombeo de agua por energía eólica es aplicable en otras regiones con condiciones similares, concretamente en zonas con vientos constantes y fuentes de agua subterránea accesibles. La sencillez y rentabilidad del sistema lo hacen idóneo para explotaciones pequeñas y medianas que quieran reducir su dependencia del suministro externo de agua y reducir los costes operativos. Sin embargo, las regiones con poco viento o con aguas subterráneas inaccesibles podrían encontrar esta solución menos eficaz. La adaptación a las condiciones locales y la apertura de los propietarios de las explotaciones a prácticas innovadoras son esenciales para el éxito de la implantación.