El estudio de caso se adentra en las prácticas agrícolas sostenibles encabezadas por Martin Smetana en Farma Blatnička, en la región de Moravia meridional, concretamente en el distrito de Hodonín. Adoptando un enfoque holístico de la gestión agrícola, la iniciativa de Smetana abarca diversas prácticas agronómicas destinadas a mejorar la resiliencia ecológica y la biodiversidad, mitigando al mismo tiempo los efectos adversos de las prácticas agrícolas intensivas. Los puntos clave son la implantación de franjas de infiltración, callejones arbolados, promoción de la biodiversidad, medidas de control de la erosión y estrategias de gestión del microclima.
Al frente de esta empresa innovadora está Martin Smetana, que fundó Farma Blatnička en 2010 con la visión de revolucionar las prácticas agrícolas convencionales. Situada en el corazón de la región de Moravia Meridional, la explotación ocupa una superficie mediana de 65 hectáreas, 11 de las cuales son propiedad directa de Smetana. A pesar de su modesto tamaño, Farma Blatnička cuenta con una plantilla reducida, de menos de cinco empleados, aunque con fluctuaciones estacionales que hacen que en ocasiones haya un máximo de diez trabajadores dedicados a diversas tareas. La explotación se dedica principalmente al cultivo de herbáceos en general, en una zona climática cálida y ligeramente húmeda, caracterizada por suelos fértiles que favorecen la productividad agrícola.



